comparativafibraycobre

Comparativa entre Fibra Óptica y Cobre

Ventajas entre el cableado de fibra óptica y el cableado de cobre.comparativa entre Fibra Óptica y Cobre

Dirigido: Instaladores, integradores, centros de datos

Mayor velocidad de transmisión y ancho de banda: Debido a su mayor ancho de banda, la Fibra Óptica nos permite transmitir a mayor velocidad que el cobre. Así por ejemplo, con un cable de cobre Cat6 UTP transmite a una velocidad de 1Gb a una distancia de 90 mtrs, mientras que una Fibra Óptica Multimodo OM3 transmite a una velocidad de 10Gb hasta 300 mtrs (1Gb a 900 mtrs.)

– Inmune a interferencias eléctricas: Al ser la Fibra Óptica un material totalmente dieléctrico, no conduce electricidad. Es así inmune a las interferencias electromagnéticas, distorsiones, ruidos, etc, como los que aparecen en los cables de cobre.

– Distancias de transmisión más largas: La atenuación de la señal en la Fibra Óptica es mucho menor que en el cobre. Se requiere una cantidad menor de amplificaciones.

– Tamaño reducido: Una manguera de 12 Fibras Ópticas dependiendo del tipo de cubierta tiene un diámetro de unos 8 mm. de media, permitiendo 6 enlaces, mientras que un sólo enlace de cable de cobre Cat6 UTP, tiene un diámetro superior a 6 mm (23 AWG)

Seguir leyendo

Diferentes Conexiones a Internet (5ª Parte)

Diferentes Conexiones a Internet (5ª Parte)

Redes inalámbricas
Las redes inalámbricas o wireless difieren de todas las vistas anteriormente en el soporte físico que utilizan para transmitir la información. Utilizan señales luminosas infrarrojas u ondas de radio, en lugar de Cables de Cobre o Cables de Fibra, para transmitir la información. Con tecnología inalámbrica suele implementarse la Red de Área Local (LAN) que se conecta mediante un router a Internet, y se la conoce con el nombre de WLAN (Wireless LAN).
Para conectar un equipo a una WLAN es preciso un dispositivo WIFI instalado en nuestro ordenador, que proporciona una interfaz física y a nivel de enlace entre el sistema operativo y la red. En el otro extremo existirá un Punto de Acceso (AP) que, en el caso de las redes WLAN típicas, está integrado con el enrutador que da acceso a Internet, normalmente usando una conexión que sí utiliza cableado.

Seguir leyendo

¿Redes inalámbricas o redes por cable?

Muchas personas que quieren montar una red de ordenadores en su empresa para conectarse a Internet pueden hacerse esta misma pregunta: ¿usamos redes inalámbricas o redes por cable estructurado? A primera vista, las redes Wifi o Wireless presentan mayor comodidad y son más fáciles de instalar: no requieren cables, en muchos casos basta la compra de un router y permiten conectar varios ordenadores en red.

Sin embargo, hay razones para pensar que en el entorno de una empresa las redes inalámbricas o Wifi no son las más seguras y una instalación de red por cable estructurado puede resultar más conveniente en según qué casos.

Seguir leyendo

Conector RJ45 categoría 6A

Conector RJ45 categoría 6A

TelecOcable presenta el módulo de conexión de Categoría 6A. El nuevo conector RJ45 simplifica la instalación de cableado de cobre para redes de datos locales y soporta aplicaciones de banda ancha, tales como 10 Gigabit Ethernet.

Cumple con las especificaciones para la creación de enlaces permanentes y canales clasificados como Clase EA bajo la norma ISO / IEC 11801.

Seguir leyendo