Categorías 1 a 5 (excepto categoría 3)
Son categorías ya obsoletas y no recomendadas para ninguna nueva instalación. No son mencionadas en las recientes normas TIA/EIA 568-C y se puede considerar que son recuerdos de una época pasada.
Categoría 3
Sigue siendo una categoría recogida en las nuevas normas TIA/EIA 568-C, tanto para el cableado horizontal como incluso para el cableado vertical o troncal. Esto significa que se puede realizar una instalación de cableado estructurado con componentes de categoría 3 (cable UTP, latiguillos, patch panel, tomas de telecomunicaciones, etc) y posteriormente certificar cada uno de los enlaces permanentes para conseguir una instalación de categoría 3. No obstante, en ancho de banda ofrecido es de solo 16 Mhz y por eso, la realidad es que hoy en día, salvo casos muy especiales, es que no tiene sentido realizar instalaciones de categoría 3.
Aunque serían perfectamente válidas para llevar servicios de voz analógica, RDSI, detectores de alarmas y otros similares, en cuanto a la transmisión de datos solo se podría utilizar Ethernet 10Base-T, una velocidad insuficiente para la inmensa mayoría de las aplicaciones actuales.