Fusionadora FUZI TELECOCABLE

Lanzamiento electrónica de red: fusionadora FUZI

Resumen: En este post expondremos las características de nuestra nueva fusionadora FUZI la cuál utiliza el método más eficiente de fusión llamado alineación precisa de núcleo por medio de sus 6 motores.

Hola querido instalador, un placer saludarte, yo soy FUZI, la nueva fusionadora de alta gama de TelecOcable, conocida también como una obra maestra.
Permíteme presentarme para que me conozcas un poco más.
Mis diseñadores han trabajado durante mucho tiempo para crearme y han buscado un equilibrio casi perfecto entre calidad, elegancia, precisión y funcionalidad. Ellos han implementado tecnología de punta que permite un enfoque automático de alta precisión entre núcleos utilizando seis motores. Además, mis creadores han incorporado un procesador industrial de cuatro núcleos de respuesta dinámica, lo que me convierte en una de las máquinas de fusión de fibra óptica más rápidas y precisas del mercado.

Seguir leyendo

Mantenimiento fusionadora

Importancia del mantenimiento preventivo y calibración de las fusionadoras de fibra óptica

A quien va dirigido: Instaladores
Resumen: En este post expondremos la importancia de realizar un mantenimiento preventivo periódico en las fusionadoras de fibra óptica para mantener un óptimo desempeño y calidad en las fusiones.

Las fusionadoras de fibra óptica son máquinas de alta precisión con componentes micro mecánicos que requieren estar siendo revisados y ajustados periódicamente. El mantenimiento preventivo es necesario para que las fusiones se realicen de manera óptima, mantengamos pérdidas por atenuación bajas y principalmente que los electrodos no realicen un sobre esfuerzo para realizar la fusión evitando daños irreparables en el módulo transformador principal.
¿Cuáles son los problemas más comunes que se dan en las fusionadoras?
Por falta de un simple mantenimiento preventivo tendemos atenuaciones en los empalmes muy altas dándonos hasta 1 dB o más de pérdida.
El equipo constantemente nos dará errores de limpieza, corte, desajuste o des calibración de electrodos y cámaras por lo que el simple hecho de hacer un empalme tendremos que repetirlo varias veces causando un mayor desgaste en los electrodos, y un elevado costo por tiempo de mano de obra.
Nos dará problemas para alinear la fibra al núcleo y esto causara que los sensores de los servo motores sean des calibrados por los múltiples intentos de alineación que hace el equipo, hasta llegar a problemas más complejos que requieren mantenimiento correctivo, o cambio de piezas dañadas.

Seguir leyendo

fusionadora fibra óptica

Fusionadora de fibra óptica por alineación de núcleo

A quien va dirigido: Instaladores

Resumen: En este post expondremos las características de la fusionadora marca TelecOcable, la cuál utiliza el método más eficiente de fusión llamado alineación de núcleo.

¿Que es una fusionadora de fibra óptica?

La fusionadora de fibra óptica es una máquina de alto rendimiento que se utiliza para empalmar o unir dos fibras ópticas en sus extremos por medio de un proceso llamado fusión. El objetivo de la fusionadora es lograr que los dos hilos se fusionen entre sí para logar una unión íntima entre ambos extremos, que la unión quede perfecta y que se logre la menor cantidad de potencia óptica. La fusión se logra por medio de un arco eléctrico producido por dos electrodos. Cada fabricante tiene su propia recomendación respecto al cambio de electrodos, (2000 a 4000 arcos).

Los dos sistemas de alineación utilizados en la actualidad para fusionar fibras ópticas son el sistema de alineación de núcleo y el sistema de alineación de revestimiento.

Seguir leyendo

Transceptores ópticos SFP+ 10GBPS TelecOcable

En este post hablaremos brevemente de las ventajas de los transceptores ópticos SFP+ para velocidades de 10GB marca TelecOcable.

Dirigido: Instaladores, operadores, integradores

Los centros de datos empresariales de hoy en día y los entornos de red están experimentando una transformación de la infraestructura, demandando velocidades más altas, mayor escalabilidad, y niveles más altos de rendimiento y fiabilidad para responder mejor a las necesidades de las empresas.

A medida que aumentan la velocidad y las necesidades de rendimiento, los transceptores ópticos se han convertido en una parte integral del diseño y operación general del sistema, Sin embargo, los márgenes y parámetros de los transceptores ópticos varían ampliamente, y pueden ser la diferencia entre una red optimizada y altamente fiable o problemas de incompatibilidad que elevan los costos de mantenimiento.

Optimizados para aprovechar plenamente los switches, routers y los adaptadores de red convergente (CNA) de las principales marcas de alta gama en el mercado, juntos estos transceptores ópticos proporcionan un rendimiento de tecnología de punta, ayudando a las organizaciones de TI a alcanzar nuevos niveles de consolidación en su infraestructura mientras expanden sus capacidades en aplicaciones y servicios.

Seguir leyendo

¿Conectores o empalmes?

Dirigido: Instaladores

En este post hablaremos brevemente de los tipo de conexión en fibra óptica, principalmente conectores y empalmes.

Las uniones o las terminaciones de fibra óptica se realizan de dos maneras:

1) Con conectores, que unen dos fibras para crear una unión temporaria y/o conectar la fibra a un equipo de red.

2) Con empalmes, que crean una unión permanente entre dos fibras. Ambos métodos de terminación deben tener dos características principales: buen rendimiento óptico, determinado por una atenuación baja y una reflectancia mínima, y alta resistencia mecánica. Las terminaciones también deben ser del estilo adecuado para que sean compatibles con el equipamiento utilizado y estén protegidas de los efectos nocivos del lugar de instalación.

Seguir leyendo

FAQS: Preguntas más frecuentes (2º Parte)

¿Cuál es la distancia total que da la Fibra Óptica Multimodo?

La longitud total es de 2.000 metros a una velocidad de 100 Mb, aunque dependiendo del tipo de Fibra Multimodo (OM1, OM2, OM3 u OM4) tendremos unas velocidades mayores en otras distancias.

OM1, 275 metros a 1 Gb.
OM2, 550 metros a 1 Gb.
OM3, 300 metros a 10 Gb.
OM4, 400 metros a 10 Gb.

¿Cuáles son los colores de los latiguillos de Fibra Óptica según su modelo?

Multimodo OM1, color naranja.
Multimodo OM2, color azul.
Multimodo OM3, color aqua.
Multimodo OM4, color violeta.
Monomodo OS1, color amarillo.

Seguir leyendo

FAQS: Preguntas más frecuentes (1º parte)

¿Qué diferencia hay entre el cable de cobre Categoría 5E, Categoría 6, Categoría 6A y Categoría 7?

La diferencia principal es la velocidad de transmisión de datos:

Categoría 5E transmite datos a una velocidad de hasta 100 Mb a una frecuencia de hasta 100 MHz.

Categoría 6 transmite datos a una velocidad de hasta 1 Gb a una frecuencia de hasta 250 MHz.

Categoría 6A transmite datos a una velocidad de hasta 10 Gb a una frecuencia de hasta 417 MHz.

Categoría 7 transmite datos a una velocidad de hasta 10 Gb a una frecuencia de hasta 600 MHz.

Seguir leyendo

Fibra óptica: Multimodo .vs. Monomodo

Una fibra óptica Multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. El hecho de que se propaguen más de un modo supone que no llegan todos a la vez al final de la fibra por lo que se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km, ya que este efecto supone un problema a la hora de utilizarlas para mayores distancias. Además son fáciles y económicas a la hora de diseñarlas.

En este tipo de fibra el diámetro del núcleo suele ser de 50 o 62.5 µm y el diámetro del revestimiento de 125 µm. Debido a que el tamaño del núcleo es grande, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión, es decir, que permite la utilización de electrónica de bajo costo. La propagación de los modos de este tipo de fibra es diferente según el tipo de índice de refracción del núcleo:

Seguir leyendo

Ventajas Fibra Óptica vs Cobre

1. Mayor velocidad de transmisión y ancho de banda.
Gracias a su mayor ancho de banda, la Fibra Óptica nos permite transmitir a mayor velocidad que el cobre. Así por ejemplo, con un cable de cobre Cat6 UTP transmite a una velocidad de 1Gb a una distancia de 90 mtrs, mientras que una Fibra Óptica Multimodo OM3 transmite a una velocidad de 10Gb hasta 300 mtrs (1Gb a 900 mtrs.)

2. Distancias de transmisión más largas.
La atenuación de la señal en la Fibra Óptica es mucho menor que en el cobre, con lo que se requiere una cantidad menor de amplificaciones.

Seguir leyendo

Empalmes mecánicos universales

­- Rinnggg…!!! Rinnggg!!! Rinnggg…!!!

­- Mantenimiento, ¿dígame?

­- Jorge…!!! Jorge….!!! que se nos ha ido la señal!!!! que no vemos la cámara 2!!!

­- La cámara 2…? La de la entrada y salida de mercancía…???

­- Esa!!! La cámara 2!!!

­- La más importante!!! Uffff….

­- No hay conexión. Se ha roto la Fibra!!!

­- Y… ahora, qué hacemos…??? No tengo fusionadora para la Fibra…

– No pasa nada, llama a Paco, él tiene…!!!

Seguir leyendo