Tipos de cubiertas para fibra óptica

La cubierta es la parte exterior del cable preparada para proteger el interior del mismo de los agentes externos. Las cubiertas de las mangueras de Fibra Óptica, dependiendo de la aplicación o lugar de instalación, pueden ser de los siguientes tipos:

­- PEAP
– PESP
– PKP
– PKESP
– PKCP
– PUKPU
– TKT
– KT

Seguir leyendo

Ventajas Fibra Óptica vs Cobre

1. Mayor velocidad de transmisión y ancho de banda.
Gracias a su mayor ancho de banda, la Fibra Óptica nos permite transmitir a mayor velocidad que el cobre. Así por ejemplo, con un cable de cobre Cat6 UTP transmite a una velocidad de 1Gb a una distancia de 90 mtrs, mientras que una Fibra Óptica Multimodo OM3 transmite a una velocidad de 10Gb hasta 300 mtrs (1Gb a 900 mtrs.)

2. Distancias de transmisión más largas.
La atenuación de la señal en la Fibra Óptica es mucho menor que en el cobre, con lo que se requiere una cantidad menor de amplificaciones.

Seguir leyendo

fusionadora telecocable

Fusión de Fibra Óptica

Se entiende por Fusión de Fibra Óptica, a la unión o empalme de carácter permanente de los núcleos de dos Fibras Ópticas.

Para ello, existen diversos métodos de empalme para Fibra Óptica por fusión, que se clasifican en base al tipo de fuente de calor utilizada: Mediante descarga eléctrica o arco de luz, láser gaseoso o llama.

El que más se utiliza es la descarga eléctrica, del que se han desarrollado varias técnicas para realizar empalmes, como el método de prefusión, el HHT (método de descarga de alta frecuencia con un elevado voltaje de Trigger), o el método de calentamiento uniforme.

Seguir leyendo

El crecimiento de la Banda Ancha

El número de altas de Banda Ancha en 2014 fue superior a 700.000, lo que ha supuesto un crecimiento de casi el 6% y que casi 30 de cada 100 habitantes, dispone de una línea con éstas prestaciones.

Junto a esto, lo más destacable es la cantidad de hogares conectados con Fibra Óptica (FTTH), que supera el 1.5 millones de hogares españoles, lo que ha significado un crecimiento de esta tecnología en un 154%.

Este aumento en altas de líneas de FTTH fue mayor durante el mes de diciembre, en donde se alcanzaron un total 110 mil líneas.

Un 81% de las 700.000 nuevas altas, han ido a parar a un mercado emergente y cada vez más consolidado, como son las llamadas «Operadoras Alternativas».

Estas Operadoras copan un amplio espectro del mercado, ofreciendo en muchos casos los mismos servicios por todos conocidos como Internet, Teléfono, Móvil y Televisión, gracias a las Redes de Fibra Óptica (FTTH) que tienen desplegadas.

David García – Equipo Comercial de TelecOcable

Ir a TelecOcable