CABLE UTP, FTP, SFP

Diferencias entre los cables de par trenzado UTP, STP y FTP

Resumen: Características de los cables UTP, STP y FTP

Un tema importante para dimensionar en tu proyecto, ya sea para una red cableada o inalámbrica, es el tipo de cable de par trenzado a utilizar, ya que juega un papel importante en el desempeño de la misma.

Los cables de pares trenzados consisten en dos alambres de cobre, aislados con un grosor de 1 mm aproximado. Los alambres se trenzan con el propósito de reducir la interferencia eléctrica de pares similares cercanos. Los pares trenzados se agrupan bajo una cubierta común de PVC (Policloruro de Vinilo) en cables multipares de pares trenzados (de 2, 4, 8, y hasta 300 pares).

Actualmente se han convertido en un estándar en las redes LAN. A pesar que las propiedades de transmisión de cables de par trenzado son inferiores y en especial la sensibilidad ante perturbaciones extremas a las del cable coaxial, su gran adopción se debe al costo, su flexibilidad y facilidad de instalación, así como las mejoras tecnológicas constantes introducidas en enlaces de mayor velocidad, longitud, etc.

Los tipos de cables de par trenzado mas usados en las redes LAN  son:

Seguir leyendo

Componentes de un cableado estructurado de cobre

Componentes de un cableado estructurado de cobre

Resumen: Componentes de un cableado estructurado: Rack, Conectores, Latiguillos, Paneles, etc…

Continuando con el ultimo blog que escribí, quiero hablaros de los componentes que se utilizan en un cableado estructurado en cobre, estos componentes son considerados como la base de dicha infraestructura

Sistema de Cableado Estructurado lo definimos como un conjunto de elementos, incluyendo paneles de terminación, módulos, conectores, cable y latiguillos, que todos juntos sirven para proporcionar conectividad de voz, datos y vídeo desde los repartidores designados hasta las rosetas de las distintas mesas, estaciones de trabajo y otros emplazamientos.

Se componen principalmente, por un Armario rack o un Mural, un conjunto de cable de voz-datos, concretamente latiguillos modulares, módulos y paneles de armarios rack.

Seguir leyendo

cableado_estructurado

Cableado estructurado para edificios

El cableado estructurado para edificios lo componen una amplia gama de productos

Dirigido: Instaladores, integradores, centros de datos

El cableado estructurado para edificios lo componen una amplia gama de productos que permiten conducir señales de control de los diferentes sistemas integrados en la edificación, como son: sistemas de seguridad y control de acceso, control de iluminación, control ambiental, prevención y alarmas, etc. El objetivo primordial de un sistema de cableado estructurado es proveer al edificio de un sistema unico por el que transportar todos los sistemas de informacion.

Entre los beneficios más importantes del cableado estructurado tenemos:

Seguir leyendo

Switches industriales

En este post vamos a presentaros las gama de switches industriales que tenemos en nuestro catálogo, estos switches están diseñados para su perfecto funcionamiento en entornos industriales, a continuación voy a enumerar sus características principales:

– Rendimiento Gigabit Ethernet con eficiencia energética
Power-over-Ethernet (802.3af), máximo de 30W por puerto
– Rango de temperatura ampliado -40ºC +75ºC
– Carcasa metálica compacta para montaje en carril DIN
– Diseño robusto y módulos de extensión disponibles
– Entradas de alimentación redundantes
– Tarjeta SD para el firmware y la configuración del switch
– Tolerancia a fallos con tiempos mínimos de recuperación

Seguir leyendo

microswitch

Microswitches 45×45

Los estándares de cableado estructurado ademas de estar orientados al futuro se caracterizan principalmente por su flexibilidad y compatibilidad entre los productos y  fabricantes.En TelecOcable damos mucha importancia a la flexibilidad y disponemos de switches con diseño de 45×45 estos equipos son la solución más compacta de componentes de red activos del mercado, lo llamamos FTTO (Fiber To The Office).

El concepto FTTO se basa en las dimensiones de 45×45 mm (45×45 sistema). Este es un diseño generalizado en todo el mundo que facilita el uso de los sistemas nacionales e internacionales de instalación. Además de la instalación estándar en los sistemas de pared y falso suelo, también los podemos instalar sobremesa y en minicolumna para equipos de laboratorio, así como en columna en las habitaciones y las instalaciones empotradas.

Seguir leyendo

Sistemas de cableado estructurado

El sector de las Redes de Area Local LAN tiene diversos tipos de cableado de red, el más común hasta hace unos años era el de Categoría 5e/CAT. 5e (Categoría 5 Mejorada) que: Tiene una frecuencia de hasta 100 Mhz y puede soportar hasta Gigabit Ethernet (10/1000/1000, es decir hasta 1.000 Mbps, unos 125 MB/seg). El cable de CAT.5e, es una revisión del antiguo cable de Categoría 5, sin embargo actualmente el sistema mas demandado y mas instalado es el  Categoria 6/CAT.6:

Categoría 6: Tiene una frecuencia de hasta 250 Mhz, soporta Gigabit Ethernet (10/100/1000, es decir hasta 1.000 Mbps).

Categoría 6A (Categoria 6 Aumentada): Tiene una frecuencia de hasta 500 Mhz, soporta 10 Gigabit Ethernet (10/100/1000, es de decir hasta 10.000 Mbps).

Seguir leyendo

Conector RJ45 categoría 6A

Conector RJ45 categoría 6A

TelecOcable presenta el módulo de conexión de Categoría 6A. El nuevo conector RJ45 simplifica la instalación de cableado de cobre para redes de datos locales y soporta aplicaciones de banda ancha, tales como 10 Gigabit Ethernet.

Cumple con las especificaciones para la creación de enlaces permanentes y canales clasificados como Clase EA bajo la norma ISO / IEC 11801.

Seguir leyendo