UTILIDADES DEL POE

Utilidades del PoE

Uno de los inconvenientes a la hora de utilizar la tecnología en el hogar es que, muchas veces, no se tiene la infraestructura necesaria. A nadie le gusta ver cables por todos lados y, en ocasiones, no hay un enchufe cerca de donde se quiere situar una cámara de vigilancia, o no se puede colocar la antena WiFi en la mejor ubicación porque no hay donde conectarla. Afortunadamente muchos de estos problemas se pueden solucionar gracias al PoE, del inglés “Power over Ehernet”.

Vamos a ver qué ventajas tiene el uso del PoE en el hogar y en qué dispositivos se debe buscar este tipo de tecnología antes de adquirirlos. Básicamente lo que permite el PoE es llevar la corriente eléctrica necesaria para que funcione una cámara, una antena o un switch de comunicaciones a través del cable de red de 4 pares, también conocido como cable ethernet.

Cómo funciona el PoE

La instalación y ubicación del PoE no depende de si se tiene o no un enchufe cerca, pudiendo situar el dispositivo en el lugar más apropiado para que cumpla lo mejor posible con su función. También la instalación es más limpia y sencilla, ya que solo hay que llevar un cable de red que es muy fácil de disimular. Esto permite colocar antenas en falsos techos, cámaras en lugares donde el ángulo de visión es el más adecuado, etc.

Seguir leyendo

¿Redes inalámbricas o redes por cable?

Muchas personas que quieren montar una red de ordenadores en su empresa para conectarse a Internet pueden hacerse esta misma pregunta: ¿usamos redes inalámbricas o redes por cable estructurado? A primera vista, las redes Wifi o Wireless presentan mayor comodidad y son más fáciles de instalar: no requieren cables, en muchos casos basta la compra de un router y permiten conectar varios ordenadores en red.

Sin embargo, hay razones para pensar que en el entorno de una empresa las redes inalámbricas o Wifi no son las más seguras y una instalación de red por cable estructurado puede resultar más conveniente en según qué casos.

Seguir leyendo